domingo, 16 de febrero de 2014

Disfraz casero minecraft.

Hola a todos, ahora que se acercan los carnavales he decidido hacer un disfraz del personaje de minecraft a petición de mi hermano.

Necesitaremos:
-Cajas de cartón (muuuucho cartón)
-Cinta adhesiva
-Pegamento de barra
-Cúter
-Tijeras
-Papel Aluminio
-Adhesivo negro
-Folios
-Ceras de Colores
-Rejilla negra
-Un casco/ gorra vieja
-Cinta de doble cara
-Cinta (tipo lazo)
-Grapadora

Cómo hacerlo:
Utilizaremos una caja de cartón para la cabeza, a continuación le pegamos el casco con cinta de doble cara al fondo de la caja, haremos 2 agujeros para los ojos y pegaremos por dentro de la caja tapando los huecos la rejilla negra. Ahora con el adhesivo negro lo pegaremos a modo de pelo. Cogemos los folios y los coloreamos con las ceras de diversas tonalidades de color piel, también pintaremos un trozo de color marrón para la nariz y la boca. Recortamos con una regla todos los folios a cuadraditos (para crear el efecto del pixelado) y pegamos alternando los tonos de piel, ahora pegamos la nariz y la boca de marrón. Para hacer los pies cogemos dos cajas más pequeñas de igual tamaño y las forramos de papel aluminio, y le abrimos huecos para poder introducir los pies. Para acabar le grapamos unas cintas a lo que van a ser los pies de nuestro disfraz para luego poder atarlos a lo que serán nuestros pies.
 


 Así me ha quedado a mí la cabeza, he añadido el detalle de pintarle un trozo del contorno de los ojos en azul.


Bueno, espero que os haya gustado. Más adelante publicaré la espada. Muchos saludos a todos mis lectores.

sábado, 15 de febrero de 2014

Carpeta de útiles.

Hola buenas a todos, hoy os traigo un diy inspirado en un proyecto que hice de tecnología, una carpeta para guardar útiles escolares y demás.

Materiales:
-Cartón resistente.
-Cinta americana.
-Cartulina.
-Papel (tipo kraft/ decorado)
-Pegamento en barra o universal.
-Elástico.
-Velcro autoadhesivo.
-Imágenes para decorar el exterior si se desea.

Fabricación:
Estas son las medidas que yo utilicé, sustituyendo la tela por cinta americana.

1) Trazaremos y cortaremos los dos rectángulos y el triángulo de cartón. Pegaremos las piezas realizando los lomos de la carpeta con la cinta americana.

2) Ahora trazaremos y recortaremos la cartulina, a continuación la pegamos. Marcamos dónde irán los elásticos que van a sujetar nuestros útiles y los introducimos habiendo hecho previamente los agujeros.

3) Con cuidado de que no quede muy gordo el nudo lo hacemos. A continuación la forramos con el papel.

4) Le colocamos el velcro adhesivo bajo la solapa y TACHAAAN!!!! habremos acabado.


Resultado final: no se por que pero me he quedado sin fotos :(


Bueno espero que os haya gustado y disfrutéis leyendo mi blog, muchos besos.



  

Jo casero de madera

Hola, desde hace varios años llevo practicando artes marciales, necesité un JO de madera para entrenar y al no encontrarlo a buen precio decidí hacerlo yo misma.

Necesitaremos:
-Un palo de madera de fregona
-Una dremel/ sierra.
-Papel de lija.

Fabricación:
Cogemos el palo y lo lijamos por si está astillado. A continuación con la dremel corté el trozo donde se enrosca la fregona, lijé los extremos y listo. Más adelante con tiempo pondré fotos.

Espero que os haya gustado el post, besos y hasta la próxima.

viernes, 14 de febrero de 2014

Ceras recicladas

Hoy os traigo este diy inspirado en manualiades vistas en otros blogs y pinterest, se trata de reciclar las ceras crayola o plastidecores de toda la vida.

Vamos a necesitar:
~ Ceras tipo crayola / plastidecor.
~ Moldes de magdalena u otro recipiente chico para derretirlas.
~ Cubiteras con la forma que mas os gusten.
~ Y por último el microondas.

Realización:



Cogemos nuestras ceras viejas y las separamos en colores, a continuación le quitamos el papel y las trituramos. Las echamos en nuestro recipiente.
Lo metemos en el microondas el tiempo que sea necesario y deben de quedar así. Por último vertimos la mezcla en la cubitera y al frigorífico. Esperamos a que endurezcan.
*La foto no aparece*

Según los colores que le pongamos quedarán así. Si queréis hacerlas multicolores bien podéis mezclar varios colores en la mezcla triturada o podéis hacerlo a capas de diferentes colores, esperando a que una se enfríe y añadiendo el siguiente color.
Espero que hayáis disfrutado de esta primera publicación. Saludos.